El primer paso para instalar este IDE consiste en dirigirse al foro correspondiente:
http://forums.codeblocks.org/index.php?board=20.0
Una vez en el debemos buscar el tema correspondiente a la ultima versión, normalmente es algo como: The 03 January 2008 build (4771) is out.

a) Instalación Windows

Una vez descargado debemos descomprimirlo con winrar o 7zip en una carpeta, yo llamare a la mía D:\codeblocks
Luego debemos descargar MinGWm10.dll y descomprimirlo en la carpeta del codeblocks
http://prdownload.berlios.de/codeblocks/MinGWm10.7z
Además hay que instalar la librería wxWidgets, necesaria para el diseño de las interfaces graficas. Acá se nos presentan 2 formas de instalación, una sencilla y otra más complicada.
Sencilla: Descargar la dll del wxWdigets desde
http://prdownload.berlios.de/codeblocks/wxmsw28u_gcc_cb_wx287.7z
Y descomprimirla en la carpeta del codeblocks
Complicada: Ver instalación wxWidgets más adelante
Ahora corresponde configurar el compilador, en este caso usaremos el MinGW, para eso nos descargamos el instalador desde:
http://downloads.sourceforge.net/MinGW/MinGW-5.1.3.exe?modtime=1168811236&big_mirror=1
Y seguimos las instrucciones, en mi caso particular yo lo instale en la carpeta "F:\MinGW" Una vez terminada la instalación ejecutamos codeblocks el cual debería detectar nuestra instalación de MinGW de forma automática. En caso de no detectarla debemos ir a Settings->Compiler and Debugger, seleccionar gnu gcc compiler, tal y como muestran las fotos a continuación.


Después debemos seleccionar la pestaña Toolchain Executables, y seleccionar el directorio donde instalamos el MinGW.


Finalmente le damos a Set default con lo cual terminamos la configuración del compilador.



A continuación sale una ventana "informativa" a la cual le damos next, con lo cual nos saldrá esta ventana


Con eso el proyecto ya esta configurado... pero aun no tiene ningún archivo, para esto vamos a File->New->Empty file tal y como muestra esta imagen




Con eso finaliza esta segunda entrega, en la proxima veremos como configurar el wxWidgets para dotar de interfaces graficas a nuestras aplicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario